Page 35 -
P. 35
LA GESTIÓN DE CARRERA EN EL EJÉRCITO ESPAÑOL
Es precisamente esta alternancia en el ejercicio de la especialidad de ori-
gen con la adquirida en el segundo tramo el principal rasgo diferenciador
del nuevo modelo. Por otra parte, la definición de esta nueva estructura de
especialidades en el segundo tramo de la trayectoria, obligó a redefinir la
cualificación de gran número de puestos en los empleos de comandante y
teniente coronel.
ESCALA DE SUBOFICIALES (ESB)
La ESB está compuesta por una agrupación de especialidades operativas
(AEO) y otra de técnicas (AET) que engloban a las diversas especialidades
fundamentales. La ESB ha potenciado su papel, asumiendo nuevas y mayo-
res responsabilidades, fundamentalmente durante el segundo tramo de su
trayectoria, en el que realiza tareas más exigentes en experiencia y conoci-
mientos. Estas tareas se enmarcan fundamentalmente en dos campos: por
una parte, asumiendo el mando de determinadas unidades y, por otra parte,
en puestos de gestión y de administración.
Asimismo, todo el personal de la ESB que realiza el curso de actualización
para el ascenso al empleo de brigada del ET recibe durante el mismo los
conocimientos que le permitan afrontar la realización de tareas adminis-
trativas de carácter general, propias del segundo tramo de su trayectoria.
Como consecuencia, los suboficiales pertenecientes a la AEO, con ca-
rácter general, podrán especializarse en campos diferentes al propio de su
EFUN, pudiendo ejercer en ellos su actividad profesional principalmente a
lo largo del segundo tramo de su trayectoria.
Como consecuencia, los suboficiales pertenecientes a la AEO, con carác-
ter general, podrán especializarse en campos diferentes al propio de su
EFUN, pudiendo ejercer en ellos su actividad profesional principalmente a
lo largo del segundo tramo de su trayectoria.
35