Page 34 -
P. 34
SEMINÁRIO GESTÃO DE CARREIRA
los cometidos propios del cuerpo.
El ET además de oficiales con un alto grado de desempeño en funciones
y actividades operativas, demanda personal con alto nivel de especializa-
ción, experiencia profesional y buen conocimiento de la Fuerza del ET para
los cometidos de análisis, planeamiento y gestión técnica y logística.
Tras un primer tramo que, con carácter general, al menos hasta el 4º
año de capitán, se desarrollará en pequeñas unidades de la Fuerza, en las
cuales se debe ejercer el mando de unidades tipo compañía, se establece
un modelo en el que los oficiales tras la realización del curso para ascenso a
comandante y previamente al ascenso, tengan la posibilidad de adquirir una
serie de especialidades del segundo tramo o segundas especialidades, que
se agrupan en tres áreas: operativa, logística y técnicas de apoyo al mando.
Estas especialidades, que permiten cumplir con el requisito para el ascenso
a teniente coronel, las ejercen inicialmente en unidades de la fuerza, para
que, a partir del cuarto año en el empleo de comandante, parte de este per-
sonal, pueda continuar con su especialización, o realizar cursos comunes
(Estado mayor y otros) así como de Altos Estudios de la Defensa Nacional.
La adquisición de esta nueva especialidad supone, de facto, una reorien-
tación del perfil profesional de los oficiales. El número actual de oficiales
en el ET hace necesaria una polivalencia del personal, de modo que a partir
de este punto de la trayectoria, el oficial puede perfeccionar y alternar el
ejercicio de su especialidad de origen con la adquirida en el acceso a este
segundo tramo de su carrera, tanto en puestos en la estructura orgánica del
ET, como en órganos ajenos a la misma.
34