Page 31 -
P. 31

LA GESTIÓN DE CARRERA EN EL EJÉRCITO ESPAÑOL





               en función de los requisitos exigidos al personal que los ocupa. Se busca
               racionalizar las diferentes acciones formativas de modo que las aptitudes y
               especialidades adquiridas sean ejercidas de manera efectiva por el personal
               que las posea, facilitando el encuadramiento de los recursos humanos del
               ET en los esquemas organizativos y funcionales que demanden las misiones
               y orgánica del propio Ejército.
                 Para adecuar este modelo de carrera, actualmente, se está analizando en
               el marco del estudio de la Fuerza 35 varios factores por si tuvieran influen-
               cia en el mismo como son: las especialidades fundamentales, la dimensión,
               la formación, la disponibilidad, las capacidades requeridas, el marco legal y
               normativo, etc.
                 El modelo de carrera de personal está orientado a satisfacer las nece-
               sidades de la Institución, así como a cumplir,
               en lo posible, con las expectativas de cada uno
               de sus componentes. Asimismo, proporciona a
               los militares de los cuerpos específicos del ET
               una clara guía de referencia en su trayectoria
               profesional. En este sentido, la normativa que
               regula las evaluaciones de ascenso y selección
               del personal para la realización de los cursos
               de actualización dará una mayor valoración a
               aquellas trayectorias que más se adecúen al
               modelo.
                 Para articular las trayectorias profesionales
               de los Cuadros de Mando (CUMA) de los dife-
               rentes cuerpos y escalas del ET, éstas se dividen
               en dos tramos, correspondiendo el primero de
               ellos a los dos primeros empleos de cada escala
               y el segundo al resto. El tránsito entre ambos
               estará condicionado, entre otros aspectos, por la superación de los cursos
               de actualización correspondientes. En el caso de la tropa, su trayectoria se
               divide en función del tipo de relación con la Administración: Compromiso
               Inicial (Cl, hasta 6 años), Compromiso Larga Duración (CLD, hasta cumplir
               los 45 años) y Tropa Permanente (TP, hasta la edad de pase a retiro).
                 La distribución entre escalas de los mismos es una pirámide con el 10%
               de oficiales, 20% de suboficiales y 70% de tropa.
                 No hay que perder de vista que la contribución a la estructura central del
               Ministerio de Defensa (MINISDEF), si bien ayuda a configurar la pirámide de
               empleos dentro de los puestos del ET, también condiciona el planeamiento






                                             31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36